La Universidad de Barcelona, a través de la Facultad de Farmacia, creó en 1996 el Servicio de Desarrollo del Medicamento (SDM), con el fin de actualizar su oferta docente e investigadora y posibilitar y potenciar la necesaria colaboración entre la universidad y la industria farmacéutica y afín.
A partir de la solicitud por parte de Starga S.L, que conllevó el establecimiento del correspondiente proyecto de investigación y desarrollo entre dicho laboratorio y el SDM (Servicio de desarrollo del Medicamento) de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona (FBG 304920), a través de la Fundación “Bosch i Gimpera” de la Universidad de Barcelona, se llevó a cabo el estudio para la obtención de una crema cosmética de aplicación tópica para el cuidado y reparación de las telangiectasias y de la cuperosis. La investigación dio lugar a la consecución de un producto que se demostró eficaz, seguro y estable y que, sorprendentemente, es capaz de no tan sólo disimular el aspecto externo de las alteraciones dérmicas motivo de cuidado, sino que además mejora su aspecto e incluso llega a minimizar enormemente dichas alteraciones.
De esta manera, la investigación galénica efectuada en el SDM ha conseguido ofrecer una crema cosmética (no medicamento) para paliar en lo posible las molestias y consecuencias perjudiciales, tanto de las telangiectasias o arañas vasculares como de la cuperosis, sobre todo por el efecto antiestético. Esta crema está constituida exclusivamente por componentes de uso en dermocosmética y carece de corticoides, lo cual hace posible su uso continuado sin que ocasiones efectos secundarios, tales como atrofiamiento de la piel y la aparición de estrías y fisuras.